Tablas En XHTML UPDATED
DOWNLOAD --->>> https://urlin.us/2tpThN
Tablas En XHTML UPDATED
De todos los atributos disponibles para las celdas, los más utilizados son rowspan y colspan, que se emplean para construir tablas complejas como las que se ven más adelante. Entre los demás atributos, sólo se utiliza de forma habitual el atributo scope, sobre todo con las celdas de cabecera que se ven a continuación.
Las tablas complejas suelen disponer de una estructura irregular que junta varias columnas para formar una columna ancha o une varias filas para formar una fila más alta que las demás. Para fusionar filas o columnas, se utilizan los atributos rowspan y colspan respectivamente.
Sin embargo, si se utiliza el código anterior, el navegador visualiza de forma incorrecta la tabla, ya que las tablas en HTML deben disponer de una estructura regular. En otras palabras, todas las filas de una tabla HTML deben tener el mismo número de columnas. Por lo tanto, si se quieren mostrar menos columnas en una fila, se fusionan mediante el atributo colspan, que indica el número de columnas simples que va a ocupar una determinada celda.
De forma análoga a la fusión de columnas del ejemplo anterior, la fusión de filas debe indicarse de forma especial. Como las tablas HTML tienen que ser regulares, todas las columnas deben tener el mismo número de filas. Así, si en el ejemplo anterior se utilizara el siguiente código:
Desde sus primeras versiones, HTML incluyó el soporte para crear tablas de datos en las páginas web. Además de ser sencillo, el modelo definido por HTML es muy flexible y bastante completo.
Las tablas en HTML utilizan los mismos conceptos de filas, columnas, cabeceras y títulos que los que se utilizan en cualquier otro entorno y pueden contener elementos simples, agrupaciones de filas y de columnas, cabeceras y pies de tabla, subdivisiones, cabeceras múltiples y otros elementos complejos.
Hasta hace algún tiempo, las tablas también se utilizaban para definir la estructura de las páginas web y aunque hoy en día hay diseñadores que siguen utilizando este método, se trata de una técnica poco recomendable ya que se complica en exceso el código HTML. La solución correcta para definir la estructura de las páginas consiste en la utilización de hojas de estilos CSS.
De todos los atributos disponibles para las celdas, los más utilizados son rowspan y colspan, que se emplean para construir tablas complejas como las que se ven más adelante. Entre los demás atributos, sólo se utiliza de forma habitual el atributo scope, sobre todo con las celdas de cabecera que se ven a continuación.
Sin embargo, si se utiliza el código anterior, el navegador visualiza de forma incorrecta la tabla, ya que las tablas en HTML deben disponer de una estructura regular. Por lo tanto, si se quieren mostrar menos columnas en una fila, se fusionan mediante el atributo colspan, que indica el número de columnas simples que va a ocupar una determinada celda.
De forma análoga a la fusión de columnas del ejemplo anterior, la fusión de filas debe indicarse de forma especial. Como las tablas HTML tienen que ser regulares, todas las columnas deben tener el mismo número de filas. Así, si en el ejemplo anterior se utilizara el siguiente código,
Algunas tablas complejas están formadas por más elementos que filas y celdas de datos. Así, es común que las tablas más avanzadas dispongan de una sección de cabecera, una sección de pie y varias secciones de datos. Además, también es posible agrupar varias columnas de forma lógica para poder aplicar estilos similares a un determinado grupo de columnas.
Las partes que componen las tablas complejas se definen mediante las etiquetas , y . La cabecera de la tabla se define con la etiqueta , el pie de la tabla se define mediante y cada sección de datos se define con una etiqueta .
Las tablas son una interesante herramienta para el marcado deinformación tabular, otros usos y abusos (como maquetación ydiseño) se desaconsejan encarecidamente. De nuevo: mantener porseparado, el diseño del contenido.
Cuan